Buy the dips? Bueno, depende...
¿Deberíamos comprar en la caída? Bueno, depende de muchos factores
Hace unas semanas, estaba en una sala de Clubhouse escuchando a inversores, líderes cripto, entusiastas de NFTs y muchos otros impulsores y agitadores hablar sobre estrategias de inversión, desinformación en el mundo actual de las criptomonedas, y su posición sobre la impresión de dinero por parte del gobierno. En medio de la conversación, una señora hizo una pregunta muy interesante, que fue respondida con "Bueno, depende". El Sr. Tai Lopez, un marketer serial de redes sociales e inversor, del que a veces he sido un poco escéptico, fue la persona que respondió.
Continuó diciendo que ahora responde a la mayoría de las preguntas con "Depende" porque leyó que una persona muy sabia dijo que si alguien respondía a tu pregunta con una respuesta fría o definitiva, puede que no sepa, o no haya estudiado el tema de discusión lo suficiente como para darse cuenta de que todas las preguntas tienen muchas respuestas dependiendo de cuándo, dónde y quién las haga.
Entonces, he adoptado ese enfoque y para responder a la pregunta:
"¿Debemos comprar en la caída?
"Buy the dips" significa comprar un activo después de que haya bajado de precio. La creencia es que el nuevo precio más bajo representa una ganga, ya que el "dip" o "caída" es solo un golpe de efecto a corto plazo y el activo, con el tiempo, es probable que rebote y aumente su valor.
Tengo que decir que eso dependerá de tu situación financiera actual, de cuándo necesitarás invertir el dinero, de cuánto tienes que invertir y de tu tolerancia al riesgo. Eso, entre otras muchas cosas.
Por ejemplo, la volatibilidad del Bitcoin puede alcanzar hasta el 5% en momentos de turbulencia, frente al 1.2% de volatibilidad del oro y el 0,3-0,5% de las monedas fiat. Un 5% puede ser demasiado para ciertas personas, ver su dinero caer 5 o más puntos en un segundo puede ser perjudicial para la salud de algunas personas. Así que conocerse a uno mismo es muy importante. También algunos puntos clave (de investopedia) de "Buying the Dips" son:
Buying the dips se refiere a tomar una posición larga en un activo o valor después de que su precio haya experimentado un descenso a corto plazo, de forma repetida.
Buying the dips puede ser rentable en las tendencias alcistas a largo plazo, pero no es rentable o es más difícil durante las tendencias bajistas seculares.
Comprar en las caídas puede reducir el coste promedio de tener una posición, pero el riesgo y la recompensa del dip-buying debería evaluarse constantemente.
En resumen, en un mercado extremadamente volátil, como es el de las criptomonedas, buying the dip puede ser rentable si uno hace holding a largo plazo. El mercado puede caer nuevamente y puedes hacer holding incluso si cae por debajo del precio en que compraste o puedes vender para comprar a un precio más bajo. Pero no hay respuesta definitiva a esta pregunta ni a ninguna otra. La respuesta depende de tus circunstancias personales, de tu personalidad en cuanto a tolerancia de riesgo y de tus expectativas en cuanto a la inversión. Es interesante escuchar o leer a las personas que promueven la estrategia de "Hodl", pero si estás invirtiendo, tu objetivo es disfrutar de tus ganancias más adelante, por lo tanto no puedes hodlear para siempre. En algún momento querrás disfrutar de tus ganancias... ¿Estoy en lo cierto, verdad? Holdea todo lo que puedas, pero también disfruta de tu vida mientras sea posible, porque como hemos visto durante esta pandemia, todos tenemos una fecha de vencimiento, y eso no es negociable.
Hasta pronto...