💥 Como se quebró el mercado Cripto en 2022
Pero, 🐂 ¿Deberíamos sentirnos optimistas sobre Crypto en 2023?
💥 Como se quebró el mercado Cripto en 2022
🐂 ¿Deberíamos sentirnos optimistas sobre Crypto en 2023?
🌐 Esta semana en el mundo WEB3 y Tech
💰 Cripto de la Semana
🙏🏻 Agradecido por…
💥 Como se quebró el mercado Cripto de 2022
Difícil de creer que hemos entrado en el último mes de 2022. Este año pasó volando pero estuvo lleno de eventos para los mercados Crypto y web3 en general.
Desafortunadamente, la mayoría de los eventos no han sido positivos, pero los mercados no están sangrando tanto como se esperaba.
La caída de Luna-Terra, las subidas de los interés bancarios, el colapso de FTX, el mercado de valores, los principales hacks de DeFi y las cifras de inflación son algunas de las razones por las que tenemos las valoraciones que tenemos hoy.
Hace un año, BTC estaba por encima de $50.000 dolares, hoy estamos apenas por encima de $17.000 Ethereum costaba $4.200 y ahora cuesta $1.200, todas las monedas están muy por debajo de su ATH (All time high).
Las acciones de Coinbase, Square-owner Block (SQ), los principales mineros de bitcoin Hive (HVBTF) y Riot (RIOT), el criptobanco Silvergate (SI) y la empresa de software MicroStrategy (MSTR) se desplomaron en el último mes.
🐂 ¿Deberíamos sentirnos optimistas sobre Crypto en 2023?
Si... A pesar de un 2022 desastroso, las criptomonedas siguen vivas y las valoraciones son mejores de lo esperado.
Estamos viendo el recorte de más de 20k trabajos tecnológicos por parte de empresas web2. Como mencionamos antes, muchos de estos trabajadores expertos en tecnología optarán por trabajar para empresas web3 a medida que miran hacia el futuro. Estas empresas han seguido creciendo durante los años de invierno cripto y de recesión y algunas comenzarán a ver ganancias muy pronto.
Los aumentos en las tasas de interés comenzarán a aumentar a una nivel más bajo, lo que debería aliviar la inflación y generar más ingresos disponibles para que algunos de nosotros podamos invertir. Esto también debería dar un impulso a los mercados de valores que han estado reflejando los mercados cripto.
El desafío es crear un entorno criptográfico seguro, libre de piratería (o al menos menos piratería) y encontrar formas de regular o evitar fraudes al estilo FTX que pueden hacer la industria se derrumbe.
Es mucho pedir, pero el espacio cripto ha demostrado ser implacable y siempre rebota. Crypto se volvió omnipresente a principios de este año después de que las compañías de blockchain patrocinaran grandes estadios, eventos deportivos y se anunciarán en el “Super Bowl”. Todo esto colapsó debido a las alfombras, las estafas, los piratas informáticos y los idiotas que simplemente entran a la industría para robarse el dinero de los inversores.
Ahora que tenemos la atención del mundo, durante el próximo rebote cripto se sumarán más inversionistas institucionales, fondos estatales y capital de diferentes gobiernos (El Salvador no estará solo), y también aquellos que decidieron sumarse durante la adopción masiva a principios de año, pero estaban esperando al margen para comprar.
🌐 Esta semana en el mundo WEB3 y Tech
Más de dos quintas partes de los adultos estadounidenses menores de 29 años han comprado un producto después de enterarse de él por un influencer.
Las ventas de patinetes eléctricos en Francia crecieron un 42% en 2021
En China: el 31 % de todos los automóviles vendidos el mes pasado fueron vehículos eléctricos de batería o híbridos enchufables
The New York Times ha publicado titulares engañosos sobre el fiasco de FTX. "Cómo se derrumbó el criptoimperio de Sam Bankman-Fried" y llamarlo un "empresario altruista" es no solo engañoso, sino que está al borde de la mentira. También fue entrevistado por DealBook, luego de robar más de $40 mil millones de fondos de clientes.
El criptoprestamista Génesis supuestamente debe $ 900 millones a los clientes de Gemini: Informe
Las identificaciones respaldadas por la soberanía pronto estarán aquí, lo que hará que las billeteras físicas sean cosa del pasado. RNS, una plataforma de identidad digital Web3, está a la vanguardia para hacer esto realidad si la regulación lo permite.
A medida que las billeteras sin custodia se vuelven más demandadas gracias al colapso de FTX, Telegram creará billeteras sin custodia e intercambios descentralizados, dice el CEO Pavel Durov.
El boletín de esta semana es presentado por:
💰 Cripto de la Semana
Fantom es una plataforma de contrato inteligente descentralizada de código abierto para DApps y activos digitales que se creó como una alternativa a Ethereum.
Tiene el objetivo de superar las limitaciones de las cadenas de bloques de la generación anterior y equilibrar tres componentes: escalabilidad, seguridad y descentralización.
El proyecto ofrece un conjunto de herramientas para simplificar el proceso de integración de DApps existentes, así como un sistema detallado de recompensas por participación e instrumentos DeFi integrados.